The Root Canal Anatomy Proyect
En el año 2011, el Profesor Prof. Marco A. Versiani, puso en marcha este proyecto que tiene por objeto conocer el sistema de conductos y anatomía dental a traves de la Microtomografía computerizada.
Su trabajo se desarrolla en el Laboratorio de Endodoncia de la Escuela Dental de Riberao Preto, perteneciente a la Universidad de Sao Paulo, donde se han obtenido todas las imágenes y videos que el profesor Versiani divulga de manera desinteresada en este blog de referencia para todo endodoncista.
Gracias a él, descubrimos día a día novedades y variantes de la anatomía del sistema de conductos dental, de modo que cada vez nos aproximamos más al «solo sé que no sé nada». Cuando realizamos las endodoncias, ya no pensamos en si este diente tiene uno, dos, tres o cuatro conductos, sino que pensamos en que el diente tiene un entramado que hay que limpiar, desinfectar y sellar del mejor modo posible. Que haríamos sin la irrigación ultrasónica pasiva, sin la obturación mediante sistemas termoplásticos…
Una correcta endodoncia es el conjunto de muchos pasos correctamente ejecutados, y cuanto más nos esforcemos en hacerla bien, mejores resultados tendremos y alcanzaremos una mayor satisfacción en nuestros pacientes.
Retos.
Nuestra labor como endodoncistas es salvar en la medida de lo posible y razonable los dientes de nuestros pacientes para que puedan masticar adecuadamente. La implantología está publicitandose mucho y parece que es la solución a todos los problemas, pero no siempre es así, ya que podemos encontrarnos en la desagradable situación de realizar la exodoncia del diente y después no poder poner un implante o bien que con el paso del tiempo y una descuidada higiene ese implante que era la solución se pueda perder.
Esta paciente joven de 35 años acudió a la consulta porque recibió un plan de tratamiento consistente en la exodoncia del 36 con injerto y endodoncias del 35 y 37 – por si pudieran estar afectados, en palabras del dentista-.
En la valoración, las pruebas de vitalidad fueron positivas en 35 y 37 y negativas en 36. Por lo tanto se descartó proceder a endodonciar dichos dientes. Y se realizó el tratamiento de conductos del 36. Próximamente subiré las radiografías del caso y sus controles, por el momento dejo la ortopantomografía previa que traía la paciente.
Retos… y sensatez.
Regreso de la Expodental, buenas sensaciones
Este pasado fin de semana, se desarrolló en los pabellones 7 y 9 del IFEMA de Madrid, la Expodental. La feria de muestras de la Odontología donde las distintas casas comerciales nos presentan sus últimas novedades y ofertas.
Destacar que no hubo como en otras ocasiones una gran masificación, lo que permitió un ambiente agradable y poder realizar las tareas previstas.
Han destacado Malleiffer y VDW con sus Protaper Next y Reciproc, los sistemas de gutapercha termoplástica, el CBCT para el diagnóstico de casos y la introducción generalizada en los sillones dentales del viscoelástico que da una mayor comodidad al paciente y la magnificación, mayormente enfocada hacia la cirugía con las lupas, pero también había en la exposición numerosos microscopios de Zeiss, Leica, Zumax y otras marcas.
Y coincidir con grandes amigos y compañeros como el Dr. Daniel Herrera Gimbernat.
Un placer coincidir con el Dr. Emilio Serena, magnífico endodoncista y maestro.
Un placer poder dialogar con el Dr. Manuel Alfonso Villa Vigil, Presidente del Consejo de Dentistas de España
Simpática campaña del COEM que nos ofreció la posibilidad de tener un recuerdo de la visita a su stand en la Expodental.