Se me partió el diente…
En nuestro día a día en la consulta se presentan casos como el siguiente:
– Doctor, resulta que se me partió el diente y esta noche me ha entrado de repente un dolor muy fuerte y no sé a que es debido.
La pregunta que le sigue es, ¿hace cuánto que se le partió el diente?
– Hace 7-8 meses, pero como no me dolía, no le di más importancia…
Resultado, hay que realizar un tratamiento de conductos si es viable la reconstrucción del diente fracturado, con un mayor coste para el paciente, cuando en muchos de esos casos, con un simple empaste hecho a tiempo se hubiera resuelto el problema de una manera económica para el paciente y por supuesto, indolora.
Los endodoncistas somos como los médicos que trabajan en urgencias, hemos de saber resolver casos complejos, pero siempre es más llevadero resolver los casos sencillos, además, bastante más agradecidos.
Tendencias actuales en el tratamiento Endodontico en los dentistas Estadounidenses.
Una reciente encuesta-estudio publicada en el Journal of Endodontics en su version online de Marzo del 2014 nos trae unas interesantes conclusiones acerca de como se enfoca la endodoncia por los dentistas generalistas americanos.
La primera de ella tiene que ver con la juventud y la veteranía, ya que los dentistas con menos de 10 años de trabajo, son más atrevidos a la hora de probar las nuevas tecnologias, y que los más veteranos son más reticentes a ello.
Los dentistas más veteranos se atreven con casos más complejos que los jóvenes.
Me ha llamado la atención que no todos los dentistas usan siempre el dique de goma para realizar el tratamiento de conductos.
Seria interesante realizar un estudio similar en España.
http://www.jendodon.com/article/S0099-2399(14)00090-9/abstract
Formación continuada
El pasado 24 de abril, el Dr. Juan Pablo Miraglia Cantarini impartió una conferencia en el Colegio de Dentistas de Málaga en la cual abordo los motivos más frecuentes de fractura de instrumentos radiculares.
A destacar, desechar los instrumentos que estén deformados después del uso. Porque la mayoría de las roturas se pueden prevenir evitando la fatiga del instrumento y no pasando el instrumental rotatorio antes que el manual.
Como siempre fue una alegría poder asistir a sus conferencias, amenas y prácticas.