Aunque no seamos conscientes, el rendimiento de un deportista y su estado físico puede verse afectado por no acudir a las revisiones periódicas en el dentista, por el consumo de bebidas isotónicas o una mala higiene dental.
Deporte y salud son dos términos que suelen estar asociados entre si de una manera bidireccional. Puesto que la práctica deportiva favorece un buen estado de salud, y un buen estado de salud permite una buena práctica del deporte.
Recientes estudios han demostrado que las personas que practican deporte tienen menos riesgo de tener enfermedades ligadas a factores inflamatorios, como puede ser la periodontitis, obesidad, diabetes o incluso el bruxismo. De todos es conocido por ejemplo que se recomienda a los pacientes con diabetes que realicen ejercicio para para mejorar el mecanismo de actuación de la insulina.
Por otra parte, como consecuencia de una mala higiene y de no realizar el mantenimiento anual de nuestra boca, podemos tener el día de una prueba deportiva un dolor agudo dental que nos puede impedir competir al 100%, lo cual es algo que no deseamos nunca cuando se compite.
De hecho un estudio realizado en futbolistas profesionales mostró que el mayor número de bolsas periodontales se asociaba a un mayor riesgo de lesiones musculares.
Sin embargo el control de la salud bucodental es uno de los aspectos a los que no se les suele prestar atención por parte de los deportistas y servicios de medicina deportiva.
Entre las patologías más frecuentes caben destacar la enfermedad periodontal, fracturas dentales y maxilares, un aumento de la placa bacteriana ligada a bebidas isotónicas y consumo de azúcares, caries secundarias a la deshidratación y dolores articulares por la contracción muscular que se produce durante el ejercicio.
La protección de la salud bucodental la tenemos que enfocar por dos vías:
- Prevención de los traumatismos mediante el uso de protectores bucales a medida del paciente. Afortunadamente cada vez más lo usan los deportistas profesionales, de modo que los amateurs también están empezando a utilizarlos. Todos los años tenemos que tratar a pacientes en nuestra clínica por no usar protector bucal
- Prevención de caries y problemas gingivales, con las revisiones periódicas, colutorios fluorados y constancia en el cepillado.
En la Clínica Dental Alcántara ponemos a vuestra disposición nuestras instalaciones para prevenir prevenir las lesiones asociadas a la práctica deportiva y mejorar el rendimiento.
Nos encontrarás en Avenida Gran Vía Parque 41, Ciudad Jardín, Córdoba