Inicio » excelencia en endodoncia
Archivo de la categoría: excelencia en endodoncia
Retos.
Nuestra labor como endodoncistas es salvar en la medida de lo posible y razonable los dientes de nuestros pacientes para que puedan masticar adecuadamente. La implantología está publicitandose mucho y parece que es la solución a todos los problemas, pero no siempre es así, ya que podemos encontrarnos en la desagradable situación de realizar la exodoncia del diente y después no poder poner un implante o bien que con el paso del tiempo y una descuidada higiene ese implante que era la solución se pueda perder.
Esta paciente joven de 35 años acudió a la consulta porque recibió un plan de tratamiento consistente en la exodoncia del 36 con injerto y endodoncias del 35 y 37 – por si pudieran estar afectados, en palabras del dentista-.
En la valoración, las pruebas de vitalidad fueron positivas en 35 y 37 y negativas en 36. Por lo tanto se descartó proceder a endodonciar dichos dientes. Y se realizó el tratamiento de conductos del 36. Próximamente subiré las radiografías del caso y sus controles, por el momento dejo la ortopantomografía previa que traía la paciente.
Retos… y sensatez.
Aislamiento absoluto, ¡imprescindible!
En nuestra práctica diaria los endodoncistas usamos una ayuda comúnmente llamada «dique de goma» que nos permite realizar un aislamiento absoluto del diente que vamos a tratar.
Es imprescindible para una correcta endodoncia ya que nos permite evitar que la saliva del paciente contamine el conducto que tenemos que desinfectar, lo cual es fundamental para que consigamos el objetivo de salvar el diente.
Si tu dentista lo usa, es un signo de calidad en su trabajo. La endodoncia es la suma de muchos procesos y pasos que han de llevarse a cabo con la máxima calidad y con sumo cuidado, y el empleo del dique de goma es uno de ellos.
Aparte de evitar la contaminación, hace que el tener que usar el aspirador en la boca directamente sea cosa del pasado. Ayuda también a separar los labios y la lengua del diente, facilitando el trabajo del dentista.
Se hizo la luz…y vimos
Hasta hace pocos años podíamos decir que los dentistas hacíamos endodoncias. Hoy podemos afirmar que somos capaces de ver como hacemos la endodoncia gracias al Microscopio dental.
Con el uso de la magnificación y la iluminacion axial podemos ver el conducto casi en su totalidad. Podemos ver el apice en conductos rectos, podemos ver si ha quedado barrillo dentinario, podemos ver y distinguir la dentina en sus diferentes tonalidades, podemos ver fisuras… podemos ver.
Sin el microscopio hacemos una endodoncia correcta, pero a «ciegas», porque la visión humana tiene un limite, y la iluminación habitual de nuestros equipos dentales nos crea sombras que disminuyen nuestra capacidad visual.
También nos ayuda en un campo que tenemos los dentistas abandonado, la ergonomía. Trabajar con una postura adecuada previene los temidos dolores de espalda.
El Microscopio es una herramienta más que nos permite alcanzar la excelencia en la Endodoncia.
Por una odontologia de Calidad.
A continuación os presento el video de la Campaña del COEM en la que aboga por informar a los pacientes que la odontología es un acto sanitario, donde los dentistas cuidamos por la salud bucal.
En los últimos años estamos viendo un auge de una publicidad dental enfocada en el mercantilismo, el 3×2, ofertando lo más barato… dejando de lado lo que debiera de anunciarse, que es que tu dentista tiene que buscar la excelencia en cada uno de sus tratamientos, porque de esta manera quien gana siempre es el paciente.